El rotativo dijo que el Cuartel General de Comunicaciones del
Gobierno (GCHQ, por sus siglas en inglés) ha estado recolectando las
imágenes a través de la intercepción de charlas de video como las
ofrecidas por Yahoo Messenger, una operación llamada Optic Nerve (Nervio
óptico). No está claro cuántos usuarios de la empresa de internet
fueron blanco de ese tipo de espionaje.
The Guardian dijo que en un período de seis meses en el 2008, el GCHQ interceptó comunicaciones de video de 1,8 millones de usuarios, pero es posible que el programa, que el rotativo dice aún estaba activo en el 2012, haya crecido o disminuido desde ahora.
Si el programa se expandió, millones de personas más pudieron haber tenido sus comunicaciones en video interceptadas. Yahoo Messenger tenía 75 millones de usuarios en todo el mundo a finales del 2011, de acuerdo con un estimado de la compañía de análisis digital comScore, aunque los números han bajado desde entonces.
Snowden
The Guardian indicó que los documentos fueron proporcionados por Edward Snowden, excontratista de inteligencia estadounidense, quien sigue en Rusia tras haber solicitado asilo temporal. Si es confirmado, el reporte del periódico representaría "un nuevo nivel de violación de la privacidad de nuestros usuarios", afirmó Yahoo Inc.
La compañía de Sunnyvale, California, agregó que no estaba al tanto del espionaje y nunca lo condonaría, al tiempo que exhortó a los gobiernos en el mundo a reformar sus políticas de inteligencia.
Al igual que la recolección por parte de la
Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en
inglés) de los registros telefónicos y de correo electrónico de millones
de personas, el programa de espionaje de cámaras de computadoras fue
realizado en masa, creando una enorme base de datos en las que las
comunicaciones de centenares de miles de individuos podían ser más
adelante revisadas por analistas en busca de claves y patrones.
Sin embargo, a diferencia de la base de datos telefónica, Optic Nerve descargó automáticamente el contenido de comunicaciones de video al tomar una imagen de la pantalla de la computadora cada cinco minutos, señaló The Guardian. Un fragmento de un documento filtrado publicado en el portal del periódico muestra que el GCHQ esperaba a la larga "recolectar imágenes a una tasa más rápida" o quizás incluso descargar todos los videos de webcam en su totalidad.
Incluso a una toma de la imagen de la pantalla cada cinco minutos, el material publicado en el cibersitio de The Guardian pareció mostrar que los analistas británicos se vieron inundados con imágenes de cuerpos desnudos.
"Parecería que un número sorprendente de personas usan las conversaciones por medio de cámaras de computadoras para mostrar partes íntimas de sus cuerpos a otras personas", dice otro fragmento de un documento de inteligencia publicado. Agrega que un estudio informal indicó que entre 3 y 11% de las imágenes tenían "desnudez indeseada".
The Guardian señaló que Optic Nerve tenía como objetivo al menos en parte identificar blancos usando software de reconocimiento facial automático cuando los usuarios miraban a las cámaras de sus computadoras.
The Guardian dijo que en un período de seis meses en el 2008, el GCHQ interceptó comunicaciones de video de 1,8 millones de usuarios, pero es posible que el programa, que el rotativo dice aún estaba activo en el 2012, haya crecido o disminuido desde ahora.
Si el programa se expandió, millones de personas más pudieron haber tenido sus comunicaciones en video interceptadas. Yahoo Messenger tenía 75 millones de usuarios en todo el mundo a finales del 2011, de acuerdo con un estimado de la compañía de análisis digital comScore, aunque los números han bajado desde entonces.
Snowden
The Guardian indicó que los documentos fueron proporcionados por Edward Snowden, excontratista de inteligencia estadounidense, quien sigue en Rusia tras haber solicitado asilo temporal. Si es confirmado, el reporte del periódico representaría "un nuevo nivel de violación de la privacidad de nuestros usuarios", afirmó Yahoo Inc.
La compañía de Sunnyvale, California, agregó que no estaba al tanto del espionaje y nunca lo condonaría, al tiempo que exhortó a los gobiernos en el mundo a reformar sus políticas de inteligencia.
Sin embargo, a diferencia de la base de datos telefónica, Optic Nerve descargó automáticamente el contenido de comunicaciones de video al tomar una imagen de la pantalla de la computadora cada cinco minutos, señaló The Guardian. Un fragmento de un documento filtrado publicado en el portal del periódico muestra que el GCHQ esperaba a la larga "recolectar imágenes a una tasa más rápida" o quizás incluso descargar todos los videos de webcam en su totalidad.
Incluso a una toma de la imagen de la pantalla cada cinco minutos, el material publicado en el cibersitio de The Guardian pareció mostrar que los analistas británicos se vieron inundados con imágenes de cuerpos desnudos.
"Parecería que un número sorprendente de personas usan las conversaciones por medio de cámaras de computadoras para mostrar partes íntimas de sus cuerpos a otras personas", dice otro fragmento de un documento de inteligencia publicado. Agrega que un estudio informal indicó que entre 3 y 11% de las imágenes tenían "desnudez indeseada".
The Guardian señaló que Optic Nerve tenía como objetivo al menos en parte identificar blancos usando software de reconocimiento facial automático cuando los usuarios miraban a las cámaras de sus computadoras.