Aquí podras encontrar las últimas técnologias y los desechos de estas. Hay existente una gran variedad, de asustos que no conocemos y son de vital importancia, espero sean de tu agrado!
domingo, 9 de marzo de 2014
Así es la nueva serie Chromebook de Samsung!
Los ordenadores portátiles de la firma surcoreana tienen acabado en cuero y procesadores Exynos e incorporan este sistema operativo diseñado por Google
Samsung ha presentado una versión de su serie de Chromebook, ordenadores de gran diseño, compatibilidad con la nube, buena batería, coste bajo y con sistema operativo Chrome OS, diseñado por Google. La serie «Chromebook 2» tiene pantallas HD y posee procesadores más potentes.
Viene en dos modelos, uno de pantalla de 13.3 pulgadas y otro de 11.6 pulgadas. La versión más grande tiene una pantalla HD con 1,920 x 1,080 de resolución. La más pequeña cuenta con resolución de 1,366 x 768. Ambos modelos tienen un procesador de ocho núcleos Exynos. El más potente de 2,1 GHz corresponde al portátil más grande y la otra corre a una frecuencia de 1,9 GHz.
Este
sistema operativo, que aún no ha conseguido despegar del todo, es un
proyecto independiente del sistema operativo móvil Android, el de mayor
penetración en la actualidad, y pensado para los usuarios que pasan la
mayor parte de su tiempo en internet.
En este caso, Samsung promete más eficiencia energética con
estos procesadores, con 8,5 y 8 horas de duración de la batería en
tiempo de uso, cada una. Tiene un puerto tradicional de carga, a
diferencia de la Hp Chromebook 11. Samsung asegura que como corren con sistema operativo Chrome se ha optimizado la experiencia de Google+ Hangouts. Cada portátil tiene un webcam 720.
Con la compra de un Chromebook 2, al igual que los otros modelos, el usuario puede utilizar 100 GB de almacenamiento en Google Drive en dos años. Los ordenadores tiene puertos USB 3.0 y 2.0, también salida HDMI, ranura para tarjeta microSD y jack para cascos y micrófono.
El modelo más pequeño estará disponible en blanco y negro,
el más grande solo en gris. Lo que llama la atención es el acabado en
cuero que tienen estos modelos. Han trasladado el acabado que introdujeron en el Galaxy Note 3 y Galaxy S5 a sus portátiles Chromebook. El precio estimado para el modelo más pequeño es de 319,99 dólares y el más grande 399,9 dólares,
es decir, por el precio de una tableta, e incluso más económicas que
algunos smartphones de alta gama. Saldrán a la venta en abril.
Ring, un anillo inteligente capaz de controlar dispositivos solo con gestos!
Este pequeño dispostivo, fabricado en plata, puede enviar mensajes de texto y controlar diferentes aparatos electrónicos
Aparentemente práctico y, a su vez, elegante y discreto. Esa es la propuesta de la firma japonesa Logbar, que busca financiación para desarrollar su proyecto denominado simplemente Ring y que consiste en un anillo inteligente capaz de controlar otros dispositivos electrónicos solo con los gestos.
La idea difiere de otros anillos ya existentes que reciben alertas y notificaciones
en un concepto similar a los «smartwatches» (relojes inteligentes),
este proyecto permitiría a sus usuarios tener casi una «varita mágica»
en el dedo. Está fabricado en plata y reconoce los gestos que se realiza en el aire.
Según sus creadores, este pequeño dispositivo de la familia de los «wearables» puede enviar mensajes de texto, controlar electrodomésticos como televisores o, incluso, realizar pagos «online».
Así, «dibujando» en el aire las letras adecuadas se escribirá una frase
o si se emula una nota musical se tendrá acceso al reproductor de
audio. De acuerdo con la compañía, que asegura asegura haber probado
este anillo con dispositivos como las Google Glass o diferentes modelos
de drones existentes en el mercado, el anillo es capaz de reconocer
hasta mil gestos diferentes.
El anillo, que no es resistente al
agua, se conecta vía Bluetooth al teléfono móvil. Para activarlo hay que
pulsar un pequeño botón lateral. Las alertas se notifican con un
sistema de vibración y una diminuta luz LED. Ring, disponible para
sistemas operativos iOS y Android, tendrá un precio de 145 dólares y se
espera que llegue al mercado en julio de este año.
Así es Maps Gallery, el nuevo servicio de Google Maps!
La nueva herramienta se compone de más de mil mapas y funciona como un atlas interactivo
Ver en un mapa cómo España destaca con un color azul intenso, junto con Grecia, por tener la mayor tasa de desempleo de la Unión Europea; visualizar que la esperanza de vida en Afganistán es la más baja de Asia y que se sitúa a niveles muy similares a países de África como Zambia o Chad; o descubrir cómo es el mundo iluminado de noche son las nuevas opciones que Google ofrece a sus usuarios gracias a Maps Gallery, la nueva herramienta que acaba de poner en marcha el gigante de internet.
Gracias a la información que han facilitado gobiernos, organizaciones o empresas, entre las que se encuentran National Geographic o la NASA, Google ha podido diseñar Maps Gallery y ofrecer cierta información cartográfica a los ciudadanos a la que, hasta ahora, no tenían acceso o les era complicado acceder,
La nueva herramienta funciona como un atlas interactivo. En vez de ir pasando hojas de papel, el usuario puede explorar mapas históricos de ciudades, la tendencia del clima en el mundo, los terremotos que se han producido hace apenas siete días o los últimos rincones que se han ido incorporando a Google Maps.
Los más de 1.300 mapas que forman Maps Gallery se dividen
en 10 categorías: Actividades recreativas, Crisis, Cultura y Sociedad,
Espacio, Fronteras, Históricos, Imágenes, Infraestructura, Lugares y
Medio Ambiente. Entre los más populares, se encuentra el porcentaje de usuarios de internet a nivel mundial gracias a los datos facilitados por el «World Bank Group»:
Los códigos postales de España:
O los últimos lugares que se han incorporado a Google Earth:
Poco a poco la galería se irá ampliando y los internautas
podrán saber «dónde hemos estado, dónde estamos y hacia dónde vamos, que
nos da una nueva manera de mirar el mundo que nos rodea», tal y como ha
asegurado Jordan Breckenridge, responsable de producto de Google Maps.
Espionaje británico roba miles de fotos de desnudos en webcams de Yahoo
El rotativo dijo que el Cuartel General de Comunicaciones del
Gobierno (GCHQ, por sus siglas en inglés) ha estado recolectando las
imágenes a través de la intercepción de charlas de video como las
ofrecidas por Yahoo Messenger, una operación llamada Optic Nerve (Nervio
óptico). No está claro cuántos usuarios de la empresa de internet
fueron blanco de ese tipo de espionaje.
The Guardian dijo que en un período de seis meses en el 2008, el GCHQ interceptó comunicaciones de video de 1,8 millones de usuarios, pero es posible que el programa, que el rotativo dice aún estaba activo en el 2012, haya crecido o disminuido desde ahora.
Si el programa se expandió, millones de personas más pudieron haber tenido sus comunicaciones en video interceptadas. Yahoo Messenger tenía 75 millones de usuarios en todo el mundo a finales del 2011, de acuerdo con un estimado de la compañía de análisis digital comScore, aunque los números han bajado desde entonces.
Snowden
The Guardian indicó que los documentos fueron proporcionados por Edward Snowden, excontratista de inteligencia estadounidense, quien sigue en Rusia tras haber solicitado asilo temporal. Si es confirmado, el reporte del periódico representaría "un nuevo nivel de violación de la privacidad de nuestros usuarios", afirmó Yahoo Inc.
La compañía de Sunnyvale, California, agregó que no estaba al tanto del espionaje y nunca lo condonaría, al tiempo que exhortó a los gobiernos en el mundo a reformar sus políticas de inteligencia.
Al igual que la recolección por parte de la
Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en
inglés) de los registros telefónicos y de correo electrónico de millones
de personas, el programa de espionaje de cámaras de computadoras fue
realizado en masa, creando una enorme base de datos en las que las
comunicaciones de centenares de miles de individuos podían ser más
adelante revisadas por analistas en busca de claves y patrones.
Sin embargo, a diferencia de la base de datos telefónica, Optic Nerve descargó automáticamente el contenido de comunicaciones de video al tomar una imagen de la pantalla de la computadora cada cinco minutos, señaló The Guardian. Un fragmento de un documento filtrado publicado en el portal del periódico muestra que el GCHQ esperaba a la larga "recolectar imágenes a una tasa más rápida" o quizás incluso descargar todos los videos de webcam en su totalidad.
Incluso a una toma de la imagen de la pantalla cada cinco minutos, el material publicado en el cibersitio de The Guardian pareció mostrar que los analistas británicos se vieron inundados con imágenes de cuerpos desnudos.
"Parecería que un número sorprendente de personas usan las conversaciones por medio de cámaras de computadoras para mostrar partes íntimas de sus cuerpos a otras personas", dice otro fragmento de un documento de inteligencia publicado. Agrega que un estudio informal indicó que entre 3 y 11% de las imágenes tenían "desnudez indeseada".
The Guardian señaló que Optic Nerve tenía como objetivo al menos en parte identificar blancos usando software de reconocimiento facial automático cuando los usuarios miraban a las cámaras de sus computadoras.
The Guardian dijo que en un período de seis meses en el 2008, el GCHQ interceptó comunicaciones de video de 1,8 millones de usuarios, pero es posible que el programa, que el rotativo dice aún estaba activo en el 2012, haya crecido o disminuido desde ahora.
Si el programa se expandió, millones de personas más pudieron haber tenido sus comunicaciones en video interceptadas. Yahoo Messenger tenía 75 millones de usuarios en todo el mundo a finales del 2011, de acuerdo con un estimado de la compañía de análisis digital comScore, aunque los números han bajado desde entonces.
Snowden
The Guardian indicó que los documentos fueron proporcionados por Edward Snowden, excontratista de inteligencia estadounidense, quien sigue en Rusia tras haber solicitado asilo temporal. Si es confirmado, el reporte del periódico representaría "un nuevo nivel de violación de la privacidad de nuestros usuarios", afirmó Yahoo Inc.
La compañía de Sunnyvale, California, agregó que no estaba al tanto del espionaje y nunca lo condonaría, al tiempo que exhortó a los gobiernos en el mundo a reformar sus políticas de inteligencia.
Sin embargo, a diferencia de la base de datos telefónica, Optic Nerve descargó automáticamente el contenido de comunicaciones de video al tomar una imagen de la pantalla de la computadora cada cinco minutos, señaló The Guardian. Un fragmento de un documento filtrado publicado en el portal del periódico muestra que el GCHQ esperaba a la larga "recolectar imágenes a una tasa más rápida" o quizás incluso descargar todos los videos de webcam en su totalidad.
Incluso a una toma de la imagen de la pantalla cada cinco minutos, el material publicado en el cibersitio de The Guardian pareció mostrar que los analistas británicos se vieron inundados con imágenes de cuerpos desnudos.
"Parecería que un número sorprendente de personas usan las conversaciones por medio de cámaras de computadoras para mostrar partes íntimas de sus cuerpos a otras personas", dice otro fragmento de un documento de inteligencia publicado. Agrega que un estudio informal indicó que entre 3 y 11% de las imágenes tenían "desnudez indeseada".
The Guardian señaló que Optic Nerve tenía como objetivo al menos en parte identificar blancos usando software de reconocimiento facial automático cuando los usuarios miraban a las cámaras de sus computadoras.
Proponen un ascensor que conecte la Luna y la órbita terrestre
Créditos: Nasa
El
ambicioso proyecto prevé la utilización de un vehículo que circule de
arriba hacia abajo atado a un cable en forma de cinta que es parte de
una estación de anclaje en la superficie lunar.
La construcción
de un ascensor que conecte la Luna y la órbita terrestre de una
longitud de 100 mil kilómetros es estudiado por el grupo LiftPort de
Seattle, Washington, con la finalidad de reducir los costos y mejorar la fiabilidad de las misiones espaciales, según informó Europa Press.
El
ambicioso proyecto prevé la utilización de un vehículo que circule de
arriba hacia abajo atado a un cable en forma de cinta que es parte de
una estación de anclaje en la superficie lunar.Los científicos involucrados en el proyecto señalan que un ascensor espacial haría posible el transporte de suministros y materiales desde la Luna hasta la órbita de la Tierra y viceversa con más facilidad que si se realiza con cohetes.
El grupo LiftPort de Seattle señaló que la infraestructura del ascensor lunar será lanzado por un cohete hacia un Laboratorio de Picogravedad ubicado en un punto del espacio exterior denominado Lagrange.
Desde este lugar, la carga se transferirá a la grúa robótica para ser transportada "suavemente" a la superficie de la Luna, donde se montará la base del sistema, prosiguió.
La empresa indicó que el ascensor lunar podría llevar equipos y personal hasta la Luna a un ritmo de tres docenas de astronautas por año en los primeros años de funcionamiento.
"Estamos haciendo un progreso constante ", dijo Michael Laine , presidente del Grupo LiftPort.
Jerome Pearson, presidente de STAR, otra firma interesada en el proyecto, refirió que el ascensor espacial podría ser construido de materiales compuestos de alta resistencia a fin de evitar que la basura espacial en torno a la Tierra pueda destruir la cinta del elevador lunar
Las 10 nuevas tecnologías que cambiarán el mundo
2. Las impresoras en 3D. La impresión en tres dimensiones podrá transformar su diseño en la pantalla del ordenador en una pieza física. Esto ya no es nuevo para la industria mecánica avanzada, pero sin duda será revolucionario cuando se normalice el uso de estas impresoras en los hogares. Todo el mundo podrá crear sus propios productos y llegará la era donde la productividad y la creatividad personal se maximizarán. Form 1 es trata de un modelo personal de impresora en tres dimensiones que puede adquirir por 2114 euros (2799 dólares).
3. Juegos de realidad virtual. También la industria de los videojuegos sigue avanzando y ya un casco que permite la visión en tres dimensiones de alta definición y de 110 grados para videojuego. Esto hace que el jugador se sienta mentalmente dentro del mundo virtual creado. Las primeras en llegar son las Oculus Rift, que pueden adquirirse por 226 euros (300 dólares).
4. Leap Motion. Las pantallas táctiles en ordenadores de escritorio no han tenido demasiado éxito dada la sensación de cansancio que puede provocar su uso prolongado. Sin embargo, llega Leap Motion con una idea más avanzada, que consiste en controlar el escritorio con los dedos pero sin tocar la pantalla. Este sistema permite desplazarse por una página web, hacer zoom en un mapa, fotos o formar documentos, entre otras múltiples posibilidades.
5. El seguimiento ocular o eye tracking. Usted puede controlar su tableta completamente tan sólo con el movimiento de sus ojos. Esta tecnología combina el seguimiento ocular con una cámara frontal y un complejo algoritmo de visión de pantalla.
6. SmartThings. Este producto acerca las funcionalidades de una casa inteligente a cualquier persona que posea un teléfono inteligente. Con SmartThings puede saber cuáles son las condiciones de su hogar, quién está dentro, bajar las persianas, poner la alarma de incendios o encender la luz del salón a través de su dispositivo inteligente.
7. Firefox OS. Los sistemas operativos iOS (Apple) y Android (Google) están bien, pero cada uno de ellos tiene sus propias reglas que a veces supone una barrera para los esfuerzos creativos de los desarrolladores. Mozilla ha decidido crear su propio sistema operativo mobile, cuya filosofía será el código abierto, la libertad y la elección del usuario. Al ser un sistema operativo abierto los usuarios podrán modificar Firefox OS en función de sus necesidades.
8. Proyecto Fiona. Es una tableta diseñada para jugar que verá la luz en 2013. Con un procesador Intel Core i7 podrá albergar sus juegos favoritos para PC y todo ello en la palma de su mano.
9. Parallella. Se trata de un proyecto de “súper ordenador” que ha sido financiado por una campaña de crowfunding (aportaciones directas, voluntarias y personales de personas interesadas en el proyecto). Con Parallella el procesamiento del software será más rápido y eficaz y mejorará también el reconocimiento de voz y la inteligencia de los dispositivos. No se recomienda por el momento para aquellos que no son usuarios del sistema operativo Linux, pero la gran ventaja reside en que está cargado de software de desarrollo para crear sus proyectos personales.
10. El coche sin conductor. Google, el gran motor de búsqueda, lo ha hecho posible. Una inteligencia artificial, cámaras en el interior del coche y diferentes sensores y radares hacen posible que el coche de Google ya haya recorrido más de 1500 kilómetros sin recibir órdenes humanas. Según el cofundador de Google, Sergey Bin, “se pueden contar con los dedos de una mano los años que faltan para que el coche llegue al público”. La innovación ya está creada, pero que el invento sea asequible para los consumidores será el nuevo quebradero de cabeza de Google.
Pura Naturaleza!
Pura naturaleza
La resistencia y la elasticidad de la tela de araña la han convertido en foco de estudio durante años, donde los científicos han estado tratando de crear una versión sintética de la misma en el laboratorio. El hilo de la araña es una proteína muy compleja y por ello el desafío de fabricación de una tela de araña sintética ha provocado la retirada de grandes empresas como DuPont y BASF tras infructuosos años de inversión.
Ahora, gracias a que esta investigación ha llegado a su fin puede hablarse de comercialización del producto sin pestañeos y los científicos esperan que la producción comience una progresión ascendente cuando se planteen los posibles usos de esta seda de araña sintética extra fuerte. De hecho, algunos de los campos y aplicaciones útiles de la misma podrían ser en chalecos antibalas de los cuerpos de seguridad o incluso en implantes médicos.
Si la tela de araña natural ya es de por sí más resistente que el acero (no en vano es la fibra natural más fuerte que conoce la humanidad), un equipo de científicos americanos ha creado una seda de araña sintética que es hasta cinco veces más fuerte que este metal. El estudio ha sido publicado en la revista Chemical & Engineering News de la American Chemical Society.
La resistencia y la elasticidad de la tela de araña la han convertido en foco de estudio durante años, donde los científicos han estado tratando de crear una versión sintética de la misma en el laboratorio. El hilo de la araña es una proteína muy compleja y por ello el desafío de fabricación de una tela de araña sintética ha provocado la retirada de grandes empresas como DuPont y BASF tras infructuosos años de inversión.
Ahora, gracias a que esta investigación ha llegado a su fin puede hablarse de comercialización del producto sin pestañeos y los científicos esperan que la producción comience una progresión ascendente cuando se planteen los posibles usos de esta seda de araña sintética extra fuerte. De hecho, algunos de los campos y aplicaciones útiles de la misma podrían ser en chalecos antibalas de los cuerpos de seguridad o incluso en implantes médicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)